Conocer a Thomas y sus amigos era uno de los sueños de mi pequeño hijo y ayer se hizo realidad. Aquí te cuento dónde y todos los detalles de esta aventura.
El mote de queso confirma a cabalidad la regla de que “entre más sencillo, más rico”. Pocos ingredientes, mínimos pasos a seguir en su elaboración y un sabor exquisito, razones de sobra para recrear esta receta desde mi cocina en California, tan distante de esos fogones a la orilla del Sinú de donde es originaria esta delicia.
Netflix me ha enganchado con sus series desde hace un buen tiempo y debo reconocer que las producciones españolas que ofrece la plataforma, son las que más me gustan. Han sido tan buenas para mi gusto, que algunas se me han hecho cortas, a pesar de tener un buen número de episodios y he quedado con ganas de ver más de la historia.
Si buscas un postre tradicional, que guste a todo el mundo y que además sea fácil de hacer, mi recomendación es este delicioso flan de queso y caramelo. Es tradicional porque en nuestros hogares latinoamericanos acostumbramos endulzar las ocasiones especiales con un flan casero.
¿Has probado el chocolate con queso? ¿Así tal como lo disfrutamos los colombianos? Bueno, si esta es la primera vez que escuchas dicha costumbre, te cuento que se trata simplemente de agregarle cubitos de queso al chocolate caliente. Es lo que solemos hacer en ciudades frías como Bogotá, a la hora del desayuno junto a unos huevos pericos o en “las onces” acompañado de un buen trozo de pan.
Desde hace rato tenía ganas de preparar esta galantina pero la gran motivación para, por fin hacerla, fue la llegada de la época navideña. Es que diciembre para mi viene cargado de todo lo que significa alegría: familia, lindos recuerdos, luces, música y rica comida.
Sinceramente no creo que haya una receta más sencilla para una crema de zanahoria que ésta. Y no solo resulta...
Este pastel de choclo con pollo es uno de los ejemplos que confirman que con el maíz se hacen solo...
Reconozco que probé los elotes un poco tarde y que, por culpa de ello, he perdido una buena parte de mi vida sin saborear tan exquisito manjar. Por fortuna ahora sé cómo prepararlos y así satisfacer esos antojos que se crearon desde el momento en que probé esa delicia.
Los elotes son sencillamente la manera más mexicana para disfrutar una mazorca asada o cocida. La receta tradicional cuenta que el maíz se cubre con mayonesa y, algunas veces con crema, para terminar siendo espolvoreado con queso rallado, chile, jugo de limón y cilantro picado.
Servir esta ensalada Caprese de melocotón es uno de los placeres que podemos disfrutar cada verano. Es la temporada en...
Esta ensalada de papa y camarones es el plato ideal para llevar a un picnic o convertirse en la protagonista del menú en un día de verano. Fresca, fácil de preparar y de delicioso sabor, la convierten en una receta recomendada para compartir en familia o con amigos.
Si eres como yo y prefieres que tus niños lleven sus propias loncheras al colegio, estos cinco menús podrán servirte de guía para organizar una semana completa. Son ideas que puedes adaptar usando los ingredientes que más les gusten a tus pequeños y que se hacen en menos de cinco minutos.
Quería compartirte desde hace rato nuestro último día de clases. ¡Se nos acabó el año escolar! Cuarto grado se pasó más rápido que un suspiro y faltando un día para terminar el ciclo estudiantil, fue cuando realmente caí en cuenta de que las clases habían llegado a su fin.
Puede que algunos de estos trucos para iPhone los practiques regularmente como también puede ser, de que no tengas conocimiento de la máquina tan poderosa que tienes en tus manos.
Por fin conocí Glen Ivy Hot Springs y después de hacerlo lamento el no haber ido antes, porque la experiencia fue sencillamente maravillosa. El plan se realizó después de sentirme exhausta tras duros días de trabajo, trasnochadas, madrugadas y la intensa última semana de clases de Emily.
Contáctame
duffycr@gmail.com
Suscríbete
Artículos Recientes
Archivos
- enero 2021
- noviembre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010