Este tazón de quinoa y pescado surgió a razón de unos antojos que tenía de comer tacos de mahi-mahi. Tenía en casa todos los ingredientes a excepción de las tortillas de maíz, por lo que pensé que un poco de quinoa podría sustituirlas perfectamente.
Suelo preparar estos tacos dorando unos filetes de pescado y servirlos con tomate, repollo picado, cilantro, unas gotas de limón, aguacate y unos cubos de mango.
Mientras pongo a dorar los filetes en la sartén, el repollo va tomando sabor a manera de encurtido con un aderezo de aceite de oliva, vinagre y sal.
Usualmente empleo mahi-mahi como base del plato pero pueden utilizarse opciones similares como la tilapia, el pargo o el bacalao. Lo importante es usar un pescado de contextura firme y que sea de muy buen sabor.
La quinoa se prepara de la misma manera en que se realiza el arroz. Por cada taza de quinoa, se debe agregar el doble de líquido. Me gusta usar una proporción de agua y un poo de caldo de pollo sin mucha sal. Se deja cocer la quinoa en una olla tapada, hasta que el líquido se evapore y los granos crezcan y se vean un poco translúcidos.
Además tengo siempre una cantidad de quinoa preparada en la nevera. Solo debo calentarla un poco en el microondas y luego combinarla con los ingredientes que tenga a disposición. Satisface el apetito y ¡va de maravilla con casi todo!
Nota: Si no tienes quinoa en la alacena, puedes usar arroz integral como reemplazo.
¡Hola! Mi nombre es Cristina y soy la fundadora del blog “Una Colombiana en California”, título que representa mi vida. Desde el año 2003 escogí al sur de California como mi hogar y actualmente resido aquí con mi familia.
Graduada como Administradora de Empresas y especialista en Recursos Humanos, he trabajado en diferentes posiciones administrativas en importantes compañías colombianas y estadounidenses. Sin embargo, después de haber creado este blog, descubrí que escribir me ha dado la oportunidad de disfrutar mis tres verdaderas pasiones: familia, viajar y comer bien.
En “Una Colombiana en California” intento mostrar cómo una persona extranjera puede fusionarse perfectamente con otras culturas, cocinar recetas tradicionales con ingredientes que se tienen a la mano y celebrar en grande las costumbres de ambas culturas.
Espero que me acompañes en este recorrido y que, junto a nosotros, descubras las maravillas que ofrece California, día a día.
Nos retaron a preparar una deliciosa cena para el Día de la Madre y que además incluyera postre y vino...¿crees que lo conseguimos? Pues claro que sí, porque compramos todos los ingredientes en ALDI y ¡fue más fácil de lo que pensamos!
3 Comments
Leave your reply.