Premios a los líderes latinos en educación #LEA2015
This post is also available in:
Español
La historia que te voy a contar, es un testimonio de la vida real que pude conocer de cerca en la gala que premia los líderes latinos, #LEA2015. Me ha inspirado tanto, como para involucrarme aun más en la educación de mi hija y así ayudarla a conseguir esas metas que seguramente se pensará trazar en un futuro. Te invito a que leas este relato y conozcas que existen a nuestro alcance, maneras de ofrecer una educación superior en las mejores universidades del país para nuestros hijos. Al final, todo es posible.
La semana pasada tuve el honor de asistir a la ceremonia que premiaba a los líderes latinos en educación del presente año. El evento se llevó a cabo en el hotel JW Marriot del L.A. LIVE y fue organizado como en cada edición, por Hispanic Scholarship Fund.

Fidel Vargas, Presidente de HSF
Dicha institución es la encargada de apoyar y patrocinar a los estudiantes latinos más destacados, promoviéndolos en sus objetivos de conseguir educación superior. La fundación entrega aproximadamente 470 millones de dólares en becas y al mismo tiempo ofrece programas para los padres de los estudiantes.
Este precisamente, fue el punto que más me impactó en la gala de la semana pasada y te voy a contar por qué…
Patricia y Juan García son un matrimonio originario de Uruapan, México, y que desde hace once años viven en el municipio de Watsonville, en California. Emigraron a este país cuando sus dos hijos mayores, Edgar y César, tenían 9 y 6 años respectivamente. Angel y Lizbeth, sus hijos menores, nacieron en tierras californianas.
Edgar, ha sido reconocido con el Gates Millenium Scholar, un honor que la fundación Bill & Melinda Gates entregan a los estudiantes más destacados entre las minorías del país. Edgar fue becado en sus estudios universitarios y actualmente se encuentra en Barcelona (España) continuando con su educación. Se graduó en biología y aspira a convertirse en un cirujano ortopédico.
Por otra parte, César, prosigue sus estudios de Ecología y Biología en la Universidad de Yale.

Uno de los hijos mayores de Patricia y Juan, observando la ceremonia a través de Skype
Con todos estos logros, es interesante conocer la manera en que Patricia y Juan se han involucrado en la educación de sus hijos, hasta llegar a ser reconocidos como los “Padres del Año” por Hispanic Scholarship Fund.
Observa este video que narra los testimonios de los exitosos padres y ya me dirás si no te sientes inspirado en hacer lo mismo en el proceso educativo de tus hijos.
Igualmente, en la misma ceremonia se condecoró a Natalia Aguirre y a Chris Soriano como estudiantes del año. NALEO y The Walt Disney Company también fueron reconocidos como “Socios de la Comunidad” (Community Partner of the Year).

Natalia Aguirre y Chris Soriano, Estudiantes del año #LEA2015
Conoce aquí un poco más de HSF y date cuenta de los enormes beneficios que están logrando en los jóvenes latinos de Estados Unidos.
11 Comments
Leave your reply.