Queso fundido
This post is also available in:
Español
La primera vez que visité el restaurante Rosa Mexicano, fue en mayo del 2012, cuando Britax me invitó a un evento en New York. La noche que llegué a la ciudad, nos dieron la bienvenida con una cena en dicho restaurante y puedo decir que probamos casi todo el menú. Pero si hubo un plato que llamó tremendamente mi atención, fue el queso fundido.
Cuando las tortillas de maíz se acabaron, los chips fueron quienes ayudaron a no dejar ni un rastro de este delicioso manjar en la cacerola. Una mezcla de sabores que no dejó indiferente a ninguno de los comensales.
En agosto del mismo año, volví a comer en Rosa Mexicano, pero esta vez en Los Ángeles y con mis amigos de Herbalife. ¡Cómo no pedir ese queso fundido que tanto me había gustado! Esa noche, volví a disfrutar esta delicia.
En New York, Britax me obsequió el libro de recetas publicado por Roberto Santibañez, el chef de Rosa Mexicano, y yo sabía que regresaba a casa con un tesoro en mis manos.
Hoy te comparto esta sencilla receta, ideal para servir cuando tenemos invitados en casa y en ocasiones como la que se avecina en estos días, la final del fútbol americano o Superbowl. Afortunadamente, mi primer intento en la cocina con los chiles poblanos fue ¡un gran éxito!
- ½ taza de salsa verde (yo la compré ya hecha)
- 2 cucharadas de crema (usé crema de leche de Nestlé)
- 2 chiles poblanos asados, pelados, sin semillas y cortado en tiras delgadas
- 7 onzas de queso cortado en cubos pequeños (Muenster, Chihuahua o Monterey Jack)
- 2 cucharadas de cilantro picado
- Tortillas de maíz o de harina
- En un recipiente mezclar la salsa verde con la crema y un poquito de los chiles en tiras.
- Llevar la mezcla a una cacerola por 4 minutos, hasta que espese.
- Agregar el queso hasta que se funda completamente.
- Añadir las tiras de chiles restantes, espolvorear el cilantro y servir inmediatamente.
- Acompañar de tortillas calientes.
13 Comments
Leave your reply.