Postre de natas
This post is also available in:
Español
El postre de natas es, sin duda alguna, uno de los platillos más ricos de la gastronomía colombiana y en estas fechas se me antoja probarlo, una y otra vez.
Buscando una receta que además de rica, fuera simbólica de mi tierra natal, llegué a la conclusión de que el postre de natas era la mejor opción.
Me atreví a prepararlo porque sabía de antemano que requeriría bastante tiempo y dedicación…algo que no importó después de haberlo probado. La textura de las natas, combinadas con un dulce almíbar, hacen que cada cucharada sea un placer. ¿No es esta una gran manera de consumir la leche? Yo estoy segura que sí lo es.
Aquí te dejo la receta, para que te animes a probar un plato que sabe a Colombia, especialmente a mi recordada Bogotá. ¿Te animas a hacerla?
Ingredientes
1 galón de leche entera (casi 4 litros)
4 yemas de huevo
500 gramos de azúcar
Uvas pasas al gusto
Preparación
Poner a hervir la leche para obtener las natas y cuidadosamente irlas retirando de la olla, a medida que se vayan formando. Reservar las natas aparte. Proceder con este paso hasta que resulten aproximadamente 4 tazas de natas.
Llevar al fuego el azúcar y cubrirlo con agua, formando un almíbar.
Batir las yemas de huevo con la ayuda de una batidora eléctrica, hasta que tomen un color claro.
Al almíbar se le añaden poco a poco las natas y luego las yemas batidas. Mezclamos suavemente los ingredientes y el fuego se baja de intensidad. La mezcla debe removerse y debe retirarse de la estufa antes de que hierva.
Agregar las uvas pasas y servir en recipientes individuales. Llevar a la nevera y luego…a disfrutar esta delicia!
Quienes quieran darle un toque “especial”, pueden añadirle una copita de ron. ¡ Así es como me gusta a mí!
6 Comments
Leave your reply.