Los hispanos en U.S.A. y la salud oral
This post is also available in:
Español
Puedo decir que aún estoy en shock, después de leer detenidamente, los resultados de una encuesta que la HDA (Hispanic Dental Association), Crest y Oral B hicieron entre la población hispana residente en Estados Unidos, sobre la higiene oral. En las conclusiones de dicha encuesta se puede ver que una gran parte de la muestra no tiene acceso a seguro dental y que otro gran porcentaje de los entrevistados no considera importante tener una eficiente salud oral.
Ya habíamos hablado con anterioridad de que el buen ejemplo es la mejor enseñanza para nuestros hijos, pero si hay padres que creen que cuidar los dientes y encías no es de vital importancia, entonces qué podemos esperar? Cifras como estas son para poner atención:
– El 18% experimento encías inflamadas y enrojecidas pero el 51% de estas personas no lo consultaron con el dentista.
– El 50% de los encuestados considera que NO son necesarias las visitas al odontólogo, siempre y cuando se cuiden bien los dientes y encías.
No solamente se dedujo que era un problema derivado por ignorancia o creencias de los encuestados. También se llegó a la conclusión de que no todos tienen acceso al cuidado dental por parte de un especialista (El 45% aseguró no tener seguro dental).
El idioma es otro factor que los entrevistados consideró como una limitante: El 60% piensan que un aumento en el número de dentistas que hablen español en su comunidad podría ayudarlos mucho a lograr y mantener una buena salud oral.
Quisiera poder ayudar a crear conciencia de la importancia que hay en cuidar la boca desde que somos pequeños, para evitar enfermedades graves en el futuro, tales como afecciones cardíacas y diabetes. Afortunadamente, mi chiquita se ha acostumbrado a una simple rutina de limpieza, cepillando sus dientes después de cada comida y lo que pensé que iba a ser más difícil, limpiar con el hilo dental, resultó ser lo que más le gusta.
Mamás, no se rindan, al principio puede ser complicado pero a medida que los niños van creciendo, la manera de sentirse “grandes” cuidándose a si mismos e imitando los buenos hábitos de sus padres, son el mejor incentivo para que incluyan el cuidado de dientes y encías en su rutina diaria.
Si quieres tener mayor información sobre la encuesta, haz click aquí.
Aclaratoria: Este artículo hace parte de una campaña patrocinada por Procter & Gamble y Latina Mom Bloggers. Las opiniones son mías y no han sido editadas por terceros.
20 Comments
Leave your reply.